



Jhon Da Silva
Anuncio realizado por DDB Bruselas (Bélgica) para la nueva línea de autos Bluemotion de Volskwagen. Se destaca por sus bajas emisiones de CO2 a la atmósfera. Impecable...
Fuente: creativossinideas
Water ink _ BDDP Unlimited and Solidarités International - UK from BDDP Unlimited on Vimeo.
El Central Park de la ciudad de Nueva York quiso comprometerse con sus visitantes más jóvenes, quienes pasan menos tiempo en parques urbanos y mucho más tiempo en Internet y en dispositivos digitales. Empleando una tecnología con la que ellos se sintieran más cómodos, sus dispositivos móviles, se utilizó esta herramienta como la clave para reinventar la experiencia dentro del parque.
La campaña llamada "The World Park" fue recreada con un tema urbano moderno, como si fuera un museo móvil en exteriores. Medios tradicionales e interactivos permitieron que los consumidores escanearan las publicidades con sus móviles para ver los comerciales y descubrir hechos desconocidos, historias raras y escenas de películas. Su fan page en Facebook le dio a las personas la impresión de que el evento de The World Park sería presentado por los animales del Central Park, como la ardilla.
Este primer evento fue abierto al público en el Arbor Day de 2010. Más de 1,800 visitantes utilizaron su teléfono para escanear los códigos del parque, códigos QR. Más de 50 códigos fueron colocados en varias locaciones, transformando el parque en un juego interactivo. Los visitantes desbloquearon parques secretos, escenas famosas de cine, vistas de 1800, y hasta Shakespeare aparece en el parque.
The World Park le dio al Central Park de Nueva York una voz, un nuevo medio para hablar y creó una nueva manera de que los turistas interactuaran con este lugar tan icónico.
Aquí el video que lo explica:
Si quieres saber más de la campaña, clickea aquí.
Este es evoMouse, la evolución del mouse, un dispositivo en forma de mascota que puede transformar cualquier superficie en un touchpad. Solo con nuestros dedos podremos hacer todo lo que hace un mouse regular.
Funciona en casi cualquier superficie plana y requiere muy poco espacio. Realiza un seguimiento de los movimientos sin esfuerzo. Además de contar con las funciones básicas, también tiene la capacidad multi-touch incluyendo desplazamiento, rotación, zoom, avance y retroceso. El evoMouse incluso puede ser utilizado para el reconocimiento de escritura a mano con el dedo o un lápiz.
El evoMouse es fácil y conveniente de configurar y utilizar con casi cualquier computador de escritorio o portátil. Se conecta a través de Bluetooth o un puerto USB estándar. Lo que lo diferencia de la Magic Trackpad de Apple es que trabaja con Mac, iPhone, iPad, iPod Touch, Windows, Android y Blackberry.
Se dice que es ideal para aquellos quienes sufren con el síndrome del túnel carpiano por el esfuerzo físico que requiere el manejo del mouse regular. Gracias por esta!!
Proyectoaurora.com
Mashable.com
Adidas presentó ayer para todo el mundo "Adidas is all in", la campaña publicitaria más costosa y ambiciosa de toda su historia.
¿Qué tiene de especial? Todas las líneas de la marca -Sport Performance, Original & Sport Style- están integradas, al igual que todos los deportes. Estuvo dirigida por Romain Gavras y realizada por la agencia canadiense Sid Lee en versión TV y cine, y online de 2 minutos.
El director de marcas de Adidas, Erich Stamminger, explicó que “Da igual que uses los productos de Adidas para jugar al fútbol, para ir de fiesta o para pasear por la calle. Con Adidas, te diviertes”.
La empresa no dio a conocer las cifras concretas pero Stamminger admite que el presupuesto de marketing de la empresa asciende este año a los 1.600 millones de euros. Como referencia, en la recordada campaña “Impossible is nothing”, estrenada en 2004, Adidas desembolsó más de 70 millones de euros.
En la campaña vemos cómo participan, entre otros, los futbolistas Leo Messi y David Beckham, la atleta Blanka Vlašić, el jugador de la NBA Derrick Rose, la cantante Katy Perry, el diseñador Jeremy Scott y DJ Mehdi, junto con Justice, el dúo francés de música electrónica.
Fuente consultada: @sitemarca
Ha pasado un buen rato desde que un juguete no me gustaba tanto como esta figura de Sozi; un personaje y alterego de la diseñadora e ilutsradora australianaRilla Alexander.
La figura esta hecha de resina, la pueden encontrar en color rojo o verde, es una edición limitada de 70 piezas y tiene un precio de 58€.