
Mucha gente está familiarizada con enrutadores como herramientas para conectar computadoras entre ellas y a Internet en la casa o pequeñas oficinas. Pero estos son pequeños insectos comparados con los monstruos usados por compañias de telecomunicaciones para distribuir la data entre la red y proveer conectividad a Internet a millones de estas casas y oficinas.
Hasta ahora, estos mega-enrutadores en los data centers de las grandes compañías de telecom y cable son los mayores cuellos de botellas del Internet, ya que como hemos visto en estos años, las velocidades de ancho de banda cada vez son más y más altos pero la tecnología de enrutamiento no ha llegado a la par y se ha quedado estancada, como resultado tenemos estos embotellamientos de trafico de red cuando la data pasa de servidor en servidor entre los grandes data centers reduciendo considerablemente las velocidades de descarga.
¿Y quién está detras de todo esto? Pues quien más que Google, quienes están usando la ayuda de Cisco gracias a su router CRS-3. Hace unos meses Google anunció sus planes de proveer Internet, a usuarios en Estados Unidos, con anchos de banda hasta de 1 Gbps (Esto es exactamente 1000 veces más rápido de lo que da ABA de Cantv provee en promedio), dando la posibilidad de completar la descarga de una película HD en 72 segundos.
Y pensarán, quién puede estar en contra de este avance. La abilidad de poder bajarte albumnes y películas en cuestión de segundos es un problema para agencias anti-piratas como The Motion Picture Association of America (MPAA) y The Recording Industry Association of America (RIAA) que por su falta de innovación, pensamiento troglodita y arcaico, prefieren ir hacia atrás ya que culpan al progreso por su falta de ingenio para continuar con su lucrativa industria.
El gran hecho es que el desarrollo de Cisco Systems, Google y otras compañías harán más que sólo desaparecer el DVD y el CD, también harán enojar a cualquiera que lleve un modelo de negocio de la era Mesozóica. Estos brutos tendrán que idear una forma de innovarse o arriesgan a quedar obsoletos, cosa que no ha pasado gracias a las grandes cantidades de dinero que manejan todavía, donde han cambiado su modelo de negocio de grandes ventas a exageradas demandas.
Para leer el artículo en inglés haz click aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario